Ministerio
de Educación
Escuela Secundaria
Ángel María Herrera
Segundo Trimestre
Informática
El Estado Panameño
Pertenece a:
María Cedeño
XII°N
Profesora:
Haydee Campos
2012
BIENVENIDA
Les doy la bienvenida a mi
blog que trata de un tema de interés general como lo es EL ESTADO PANAMEÑO;
quiero compartir mi aprendizaje con cada uno de ustedes.
INTRODUCCIÓN
La nación y el estado son
parte fundamental de un país.
En este tema le vamos a hablar sobre el Estado
Panameño que nosotras como estudiantes le hemos investigado.
Como podrán aprender un poco sobre el Concepto
de Estado, El Origen de Estado, Estado Panameño, Características
del estado Panameño, Elementos de la Nación Panameña.
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Contenido
1. El Estado
Panameño
1.1. Concepto de
Estado
1.2. Origen del
Estado
1.3. Estado
Panameño
1.4. Característica
del Estado Panameño
1.5. Elementos de
la Nación Panameña
Conclusión
Bibliografía
Objetivos
·
Conocer el Concepto de Estado
·
Conocer el Origen de Estado
·
Conocer el Concepto de Estado
Panameño
·
Conocer las Características
del estado Panameño
·
Conocer los Elementos de la
Nación Panameña
EL ESTADO PANAMEÑO
1.
CONCEPTO DE ESTADO
Es una entidad políticamente
que tiene una población numerosa, la cual habita en forma permanente en un
territorio determinado, sobre el que tiene soberanía y ejerce su propio
gobierno.
2.
El Origen de Estado
Los antiguos no conocieron
dicho termino. Los griegos llamaban a sus circunscripciones políticas “polis”,
ciudad, significado preciso de sus comunidades políticas independientes que
estaban constituidas por ciudades.
3.
Estado Panameño
Cuando declaramos nuestra
separación de Colombia, el 3 de noviembre de 1903, Panamá se convirtió en un
estado independiente y soberano.
4.
Características del estado
Panameño
La constitución Nacional de
Panamá establece en sus artículos 1 y 2 los siguientes aspectos:
· Artículo 1.
La nación panameña está organizada en Estado soberano e independiente cuya
denominación es República de Panamá.
· Artículo 2.
El poder público solo emana del pueblo.
5.
Elementos de la Nación
Panameña
· El primero
de esos elementos es la población cuya evolución ha pasado por
diferentes etapas, a saber: la familia, clan, tribu, comunidad, nación y
finalmente el estado.
· Segundo
elemento el territorio ósea el área geográfica donde su
población vive de manera permanente.
· Tercer
elemento gobierno es para administrar según parámetros
establecidos en la constitución sus propios bienes y regular la convivencia
entre los habitantes.
· Cuarto y muy
importante elemento la soberanía es decir la autoridad legal
que posee el estado sobre todos sus habitantes.
CONCLUSIÓN
Al finalizar este trabajo
hemos ampliado nuestros conocimientos sobre Nación y Estado.
Nos hemos dado cuenta que es
importante conocer que significa cada concepto porque en la realidad se
confunden con frecuencia estos términos Nación y Estado.
Y de todo esto hemos llegado a
una conclusión general en la cual podemos decir que los
elementos que caracterizan y distinguen a un ESTADO son:
SOBERANÍA Y GOBIERNO.
Mensaje
El Estado panameño es
democrático el Gobierno en principio pertenece a todos los ciudadanos, porque
tiene instituciones que aseguran el ejercicio de la soberanía popular por medio
de los derechos
Bibliográfica